jueves, 13 de octubre de 2011

Vampire Kght






¡Que gran serie! Está es una seríe anime basada en el manga shojo de Matsuri Hino. Ni que decir tiene que la mayoría de lectoras son chicas, pero es una serie apta tanto para ellas como para chicos, sin pecar con pasteles románticos que tan usuales son en este género.
La historia se desarrolla en la Academia Cross, que tiene dos turnos, el diurno y el nocturno. En el turno diurno, sus estudiantes, ataviados con el negro uniforme de la academia, son todos humanos corrientes, pero en el turno nocturno, ataviados con el mismo uniforme pero blanco, son vampiros. El director de la academia Cross sueña con un mundo de convivencia entre ambas razas, pero durante la serie ocurrirán tramas que subirán la tensión hasta niveles insospechados.
Es una serie con una duracion de dos temporadas, cada una de ellas compuesta de 13 capitulos, haciendo un total de 26 (como viene siendo habitual en una gran cantidad de series anime). Aunque la segunda temporada todavía no ha sido terminada.
Uno de los mayores atractivos que ofrece esta obra es la presencia de personajes emblemáticos que atraparán con su cárisma a todos los lectores (o televidentes). Hablamos de tres personajes fundamentales: Yuuki, Zero y Kaname. No entraré en detalle sobre los personajes pues para ello basta con ver la serie buscar dicha información en internet… Tan solo apuntar que todos aquellos que vean de algún modo la serie caerán en el hechizo de alguno de ellos.
Es una obra muy recomendable para los amantes del anime. Desde luego, le he otorgado el sello homologado de recomendación Sierpe que la convierte en una serie muy apta. Espero que aquellos que decidan seguir este consejo disfruten con ella.
P.D.: Insisten en que se comente algo acerca de la música. Ciertamente, la banda sonora es impecable, con canciones clasicas y épicas con tintes vampirescos que consiguen una ambientación exquisita. Además las canciones de opening y ending son pegadizas y adictivas. Imposible dejar de cantar eso de: Akaku Akaku Akaku Yurete…

Kate Kyo Hitman Reborn

Se basa principalmente en la historia de un semi-demonio Inuyasha, el cual quiere convertirse en un demonio completo a través de la perla Shikon, pero que sufrió un engaño por parte de Naraku y su amada Kikyo lo selló en un árbol, 500 años después la perla reaparece en la reencarnación de Kikyo, Kagome. Ella libera a Inuyasha y en una ocasión es ella la que rompe la perla en miles de pedazos y empieza la busqueda de ellos para completar la perla. 

Es super chevere ver como a través de la historia, los personajes van cambiando su forma de ser y adquieren mas madurez y a la final todo se da la vuelta. El triángulo de amor existente entre Inuyasha, Kaogome y Kikyo es un elemento de la serie que no puede faltar, finalizando con la muerte de Kikyo y la unión de Kagome e Inuyasha.

El odioso enemigo de todos, Naraku, a la final resulta tener una interesante historia por su lado y a la final se descubre que su único propósito era tener el corazón de Kikyo, a la cual amaba con su corazón humano perteneciente al ladrón Onigumo.

Lo que mas me gusta es el tinte de humor que tiene esta serie, llevado a cabo por todos los personajes, creo que en la versión en español es donde más se puede apreciar esto, especialmente por las infaltables frases de Shippo, la pulga Myoga y Jaken con su "Amo bonito".

Debo decir que uno de los personajes que a la final me terminó gustando mucho es Sesshumaru, ya que a la final descubre cuales eran las intenciones de su padre al darle el comillo de acero (Tesaiga) a Inuyasha y no a el. Y se vuelve un ser compasivo y termina ayudando a todos. 

Inuyasha

Se basa principalmente en la historia de un semi-demonio Inuyasha, el cual quiere convertirse en un demonio completo a través de la perla Shikon, pero que sufrió un engaño por parte de Naraku y su amada Kikyo lo selló en un árbol, 500 años después la perla reaparece en la reencarnación de Kikyo, Kagome. Ella libera a Inuyasha y en una ocasión es ella la que rompe la perla en miles de pedazos y empieza la busqueda de ellos para completar la perla. 

Es super chevere ver como a través de la historia, los personajes van cambiando su forma de ser y adquieren mas madurez y a la final todo se da la vuelta. El triángulo de amor existente entre Inuyasha, Kaogome y Kikyo es un elemento de la serie que no puede faltar, finalizando con la muerte de Kikyo y la unión de Kagome e Inuyasha.

El odioso enemigo de todos, Naraku, a la final resulta tener una interesante historia por su lado y a la final se descubre que su único propósito era tener el corazón de Kikyo, a la cual amaba con su corazón humano perteneciente al ladrón Onigumo.

Lo que mas me gusta es el tinte de humor que tiene esta serie, llevado a cabo por todos los personajes, creo que en la versión en español es donde más se puede apreciar esto, especialmente por las infaltables frases de Shippo, la pulga Myoga y Jaken con su "Amo bonito".

Debo decir que
uno d e los personajes que a la final me terminó gustando mucho es Sesshumaru, ya que a la final descubre cuales eran las intenciones de su padre al darle el comillo de acero (Tesaiga) a Inuyasha y no a el. Y se vuelve un ser compasivo y termina ayudando a todos.

Full Metal Alchemist




El día de la fecha, seguimos degustando esta serie llamadaFull Metal Alchemist, una pequeña pieza de arte contemporánea.
Hemos dicho que la obra del manga finalizó con 108 capítulos, los cuales fueron recopilados en 26 volúmenes. Aunque hasta el día de hoy, aún quedan capítulos que no han sido recopilados.
El manga tuvo 2 adaptaciones, la primera, llegó a un total de 51 episodios, aunque solo siguieron la historia original hasta el episodio 25, y aun hasta esa parte, hubo discrepancias con el manga. Lo que le proporciono a la primera serie, un final alternativo con muchas diferencias significativas. Este anime culminó con la salida de la película “Full Metal Alchemist: El Conquistador de Shamballa”, la que nos dio el verdadero final, de todas las dudas inconclusas que la serie había dejado.
El segundo anime, al que llamaron “BrotherHood”, con una totalidad de 64 episodios, es una copia de mucho más fiel del manga, ya que siguieron la historia, prácticamente al pie de la letra, lo que les da una perspectiva muy diferente a los fans que solo habían visto la primer versión del anime, y que no habían leído el manga, o a los que si leyeron el manga, la oportunidad de regocijarse con el manga hecho ficción.